Loading...
×

YouTube presentó su Reporte de Transparencia de Derechos de Autor, donde detalló el trabajo que realiza en materia de protección de derecho de autor mediante las herramientas como Copyright Match, Content ID y el formulario web (webform) para reclamos.

Webform, ya sea personal o para empresas, es simplemente un formulario web que los titulares de derecho utilizan, según señala YouTube, unas pocas veces al año. Copyright Match, por su parte, ve uso todos los meses y la mayoría de los reclamos vienen de otros creadores de contenidos/canales de YouTube contra terceros en la misma plataforma.

Content ID, en cambio, fue creado para compañías como estudios de cine que ven sus derechos infringidos de manera diaria. Cuenta con un equipo dedicado de expertos en PI y un alto nivel de automatización, tomando acciones contra el contenido ilegal de manera diaria.

Más de 9.000 titulares de derecho utilizan Content ID, pero el 99% de los reclamos de Content ID en este primer semestre de 2021 se hicieron automáticamente. Esto es porque la herramienta utiliza un sofisticado software que utiliza la información recibida de los titulares de derecho para generar «huellas digitales» del material y rastrear su uso indebido en la platforma.

YouTube aclara que los métodos que los canales «piratas» utilizan para subir videos protegidos por el derecho de autor -como ser dar vuelta la imagen, cambiar los colores, el aspect ratio, la iluminación o utilizar solo una parte de la pantalla- obligan a una constante actualización de la herramienta de Content ID.

Durante los primeros seis meses del año, YouTube recibió unos 730 millones de reclamos por derecho de autor, con el 99% de ellos utilizando Content ID (722.659.502). La webform para empresas sumó 2,87 millones de reclamos (0,39% del total), la webform común 2,18 millones (0,30%) y el Copyright Match complementó con 1,67 millones (0,23%).

«Emparejamos a los titulares de derechos con la herramienta que mejor se adapte a sus necesidades, basándonos en parte en la cantidad de contenido de YouTube que está sujeto a sus derechos de autor», señala el texto del reporte. «Los socios de Content ID administran contenido a una escala y sofisticación completamente diferentes. Aunque representan la menor cantidad de usuarios para cualquiera de nuestras herramientas, sus acciones representan más del 99% de todas las acciones de derechos de autor en YouTube. Esto se debe a que su contenido (la canción de hoy, escenas de una nueva película o el video viral más reciente) está en el centro de la reutilización creativa en YouTube y es el que tiene más probabilidades de volver a cargarse».

Otro detalle a tener en cuenta es que a la hora de counter-notice, la posibilidad de respuesta de quienes reciben un takedown notice, los números se dan vuelta, siendo las webforms las que más counter-notices acumulan -5,2%- en relación a las denuncias de infracción.

Para Content ID, el total de counter-notices en el primer semestre de 2021 fue de 3.698.019, apenas un 0,5% de los 722.649.569 reclamos realizados por los titulares de derecho.

Es interesante que la mayoría de los canales que defendieron su contenido de reclamos de los titulares de derecho que utilizaron Content ID obtuvieron el resultado deseado: de los 3,7 millones de counter-notices, un 60% (2,12 millones) logró ganar la pulseada.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com