Loading...
×

Uno de los mayores reclamos que los creadores de contenido de YouTube tenían pára contra la plataforma que los ha hecho famosos -y. en varios casos, millonarios- es lo sencillo que resultaba para terceros realizar reclamos de copyright contra sus videos y quedarse con las ganancias del mismo.

El argumento de los creadores es que con apenas unos frames de contenido bajo copyright, el total del video, en muchos casos de larga duración, quedaba sujeto a la demanda y sus ganancias de ese video pasaban a quedar en manos de la compañía que realizaba el reclamo.

Algunas compañías se han especializado en la protección de contenido viral, aprovechando justamente las facilidades que YouTube les ofrecía para reclamar el contenido de sus representados que estuviera siendo utilizado en un video de terceros.

Estas facilidades incluían detalles, al menos, extraños, como que YouTube no exigía a quien realizaba el reclamo a identificar a qué parte del video hacía referencia; es decir, el creador no tenía forma de editar el video y quitar el contenido reclamado, dado que no podía identificarlo.

Es por esto que muchos creadores de contenido argumentan que el sistema estaba hecho para ser explotado y fácilmente quedarse con la monetización obtenida por el trabajo ajeno.

YouTube parece haber escuchado el reclamo de sus usuarios y ha modificado la forma en la que se realizan las demandas de copyright.

Los dos cambios más importantes son la necesidad, de parte de quien realiza el reclamo, de identificar con precisión en qué segundos del video se estaba infringiendo el copyright.

La otra ventaja para los creadores es que ahora podrán editar el video en cuestión, eliminando el contenido específico que ha sido reclamado. Poder identificar exactamente el contenido reclamado -ya sea audio o video- le permitirá al creador modificar ese tramo y dar por resuelto el asunto.

La plataforma de Google también anunció que examinará con mayor detención el reclamo de los copyright buscando evitar el abuso del mismo. Una posible acción contra quienes abusen del reclamo es suspenderle la posibilidad de realizar los reclamos manuales, el médoto más utilizado para explotar el mismo y quedarse con la monetización de los videos.

Por supuesto, estos cambios afectan a los reclamos manuales, no a aquellos contenidos que son marcados como violaciones de copyright por el software automático de revisión de nuevos videos de YouTube.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com