Una ingenua -pero ambiciosa- iniciativa de unos fanáticos de Magic: The Gathering (MTG) que buscaba vender NFTs del juego de cartas no llegará a despegar gracias a la veloz intervención del equipo legal de Wizards of the Coast (Wotc), propietaria de la totalidad de los derechos de propiedad intelectual de MTG.
mtgDAO buscaba ser una plataforma en la que los jugadores y coleccionistas de MTG, uno de los juegos de cartas más populares del mundo, podrían adquirir NFTs de aquellas cartas de las que ya fuesen dueños, ya sea en versión papel o en alguna plataforma (legal) como en los videojuegos MTG Online o MTG Arena.
Según señalaba la iniciativa: «Los jugadores necesitarán la carta real para poder jugar legalmente, ya sea una carta de papel, una carta en Arena o una carta en MTGO. Los NFT no están destinados a establecer la propiedad de la carta, solo se usarán para permitir que esa carta se juegue en el formato mtgDAO. No estamos creando software de juegos ni imprimiendo copias de cartas oficiales. Los juegos aún se jugarán usando Arena, MTGO o tablero con cartas reales. Los NFT se pueden considerar como entradas para participar en torneos o como una forma de representar la propiedad temporal en un draft de cubo (NdeE: una modalidad de juego), no como la propiedad de la carta con derechos de autor».
Esta aclaración, sin embargo, no convenció a WotC, compañía propiedad de Hasbro, que envió una carta, firmada por el departamento legal, de tono amable -destacado por sus recipientes- en el que aconsejaban dejar la idea por el camino para evitar mayores dolores de cabezas, entendamos, legales.
«Su entusiasmo por Magic: The GAthering es evidente y apreciado. El equipo de Wizards también está impresionado por el trabajo que han realizado para desarrollar un nuevo formato para jugar MTG. Desafortunadamente, su uso previsto de la propiedad intelectual de Wizards, incluidas sus marcas comerciales y derechos de autor, sería ilegal», señala el correo electrónico que las personas detrás de mtgDAO reprodujeron en su Twitter.
Wizards of the Coast sent a very polite email saying they consider our use of NFTs, as described in the mtgDAO whitepaper, to be unlawful IP infringement.
They hint at their own NFT plans and ask that we don’t launch mtgDAO.
Here’s why WotC is ngmi. pic.twitter.com/ne0MtjWV1J
— mtgDAO: scarce magic format (@mtgDAO) February 11, 2022
«Parecen estar operando bajo la suposición errónea de que el proyecto sería legal porque permitiría la reproducción de las cartas de Magic en forma de NFT solo por parte de un jugador que haya comprado una carta física, una carta en Arena o una carta en MTGO. Esto no es correcto. Es derecho exclusivo del propietario de los derechos de autor reproducir el trabajo protegido por derechos de autor, como una carta de Magic, en cualquier formato», señala el texto.
Las personas detrás de mtgDAO, que se planteó como un formato «escaso» de MTG, consideran la postura de WotC un error, que va de espaldas al futuro del juego, pero, más importante, que apunta al interés de WotC de probar sus propias NFTs de MTG en el futuro, con la carta enviada por los abogados de la empresa señalando que «Wizards está evaluando actualmetne sus planes a futuro acerca de NFTs».
Los jugadores de Magic en general, quienes ya están acostumbrados a lidiar con un mercado donde los precios se elevan ante la rareza y escasez de las cartas, no habían abrazado la idea de un nuevo formato donde esa escasez fuese uno de sus puntos más importantes. Si algo, ahora temen también cuáles son los planes de WotC, que ha presentado números de ganancias récord durante los últimos años gracias, en gran parte, al éxito de MTG Arena, con respecto a las NFTs en el famoso juego de cartas.