El mes pasado informábamos que VidAngel había sido sentenciada a pagar US$ 62 millones a Disney, 20th Century Fox, y Warner Bros por la infracción deliberada de sus derechos de autor.
Sin embargo, a pesar de la fuerte sentencia, el sitio web, que ofrece contenido apto para toda la familia gracias a filtros para bloquear elementos “censurables”, continúa con sus operaciones.
Por ejemplo, la plataforma ahora ofrece la tercera temporada de Stranger Things, estrenada por Netflix el pasado cuatro de julio, y muchas otras series y películas de importantes estudios.
Ante esta situación, Disney, uno de los estudios que ha tomado acciones legales más fuertes contra la plataforma, ha advertido que VidAngel no tienen ninguna intensión de cesar sus actividades, y que los daños monetarios “no serían suficientes para detener la intención demostrada de VidAngel de violar los derechos”.
Actualmente, VidAngel le debe a Disney US$ 75.000 por película ofrecida más US$ 1.250 (también por título) por la violación de DMCA.
Con esto en mente, Disney ha solicitado una moción para que VidAngel sea bloqueado de forma permanente, y así prevenir nuevas infracciones, explicando que la plataforma “podría volver de forma inmediata a sus operaciones tradicionales y ha demostrado su intención de hacerlo”.