Loading...
×

El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de Venezuela -ente adscrito al Ministerio de Salud- recibió este mes una denuncia formal por parte de Colgate-Palmolive en la que se comunicó que en varios establecimientos en Caracas se evidenciaron productos de dudosa calidad y que tienen empaques con la marca de la compañía trasnacional.

Tras esta denuncia, la institución estatal alertó sobre algunos de los productos de Colgate como Triple Acción, Total 12, Menta y Max Fresh que presentaban falsificaciones en el mercado venezolano; luego de realizar diversas pruebas al contenido se determinó que “no son conforme” para su uso.

Según sus etiquetas, estos productos provendrían de China, México y Tailandia.

Además de solicitar la suspensión de su uso, el instituto pidió denunciar a los comercios que ofrezcan estos productos.

Asimismo, se instó a la ciudadanía a verificar si los productos que consumen cuentan con permiso sanitario.

¿Cómo identificar si los productos Colgate-Palmolive son falsos o verdaderos? Aquí las instrucciones del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de Venezuela.

1.En el pomo: los productos deben indicar la fecha de vencimiento y número de lote

Fuente imagen: portal del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

 

En otros casos, no se indica ninguna información o solo una:
Fuente imagen: portal del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

 

2.En la caja de cartón: debe tener un código de números y/o letras ubicado
en una pestañaFuente imagen: portal del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.