Valentino puede ser una de las casas de alta costura más famosas en el mundo, pero no es la única con el nombre Valentino… y al parecer, tampoco fue la primera. Antes de que Valentino abriera las puertas en 1960 ya existía Mario Valentino, y ahora ambas se encuentran en una batalla legal por el incumplimiento de un acuerdo de coexistencia de 40 años de antigüedad.
Al parecer, Valentino afirma que “debido a la similitud en sus nombres y productos” ambas compañías “experimentaron problemas de confusión con potenciales consumidores” que las llevaron a firmar un acuerdo de coexistencia en 1979.
Según el acuerdo, Mario Valentino tiene permitido «usar y registrar el nombre completo Mario Valentino o M. Valentino o Valentino o las letras MV o V exclusivamente en el exterior de sus prendas junto con Mario Valentino en el interior y en el embalaje [de] todos los artículos de cuero o cuero artificial u otro material».
Y por cuatro décadas, ambas coexistieron en paz. Ahora, la casa de costura italiana acusa a Mario Valentino y su licenciatario estadounidense de “participar activamente en una campaña para beneficiarse de la buena voluntad de Valentino en el mercado de carteras en Estados Unidos”.
La primera demanda surgió en Milán, donde el tribunal aseguró que Mario Valentino incumplió el acuerdo al «vender numerosos modelos de bolsos etiquetados de una manera que no está permitida bajo el acuerdo de coexistencia», dando lugar al tipo de confusión que se buscaba evitar.
La segunda se dio este mes en Estados Unidos, donde Valentino presentó una demanda contra Mario Valentino y su licenciatario Yarch Capital, LLC en un tribunal federal de California, alegando que como resultado del incumplimiento del acuerdo, Mario Valentino incurrió en publicidad falsa, competencia desleal e infracción de patentes de diseño.
La demanda detalla que Mario Valentino y Yarch Capital se dedicaron a “comercializar bolsos con empaques y textos que identifican prominentemente que los bolsos provienen de ‘Valentino’, omitiendo el hecho de que son bolsos con licencia de Mario Valentino SpA y no Valentino SpA.”
Carteras de Mario Valentino a la venta en Asos.
Más que eso, Valentino SpA afirma que Mario Valentino y Yarch Capital han aumentado significativamente los precios de sus bolsas para estar «más cerca de los precios asociados con las bolsas de Valentino», y «han aumentado aún más la posibilidad de confusión al copiar los diseños de Valentino, incluyendo los diseños cubiertos por patentes de diseño válidas”.
Tal comportamiento, afirma Valentino SpA, es “deliberado y deliberado” y ha causado y “causará daños financieros y de reputación a la marca. Por eso, la marca está solicitando una medida cautelar que prohíba a los demandados “participar en actos que engañen o puedan engañar a los consumidores en cuanto a la fuente de sus productos” y que vendan cualquier producto que infrinja su patente de diseño.