Loading...
×

Usar la tecnología para combatir la piratería: el expertise de Cisco

En el marco de la 15ª edición del Summit Antipiratería & Contenidos Tour, realizado en Brasilia, Marcio Machry de Cisco, ofreció detalles al portal especializado ttvnews sobre su participación en una operación de la Europol y el uso de su tecnología Fingerprint en pos de reducir la piratería.

Cuatro presos, 84 servidores y 70 receptores de satélite incautados en Bulgaria, además de computadoras, decodificadores y documentos contables. Estas fueron algunas de las acciones que se llevaron a cabo en una de las operaciones de Europol en 2018, que contó con el apoyo de Cisco.

«Tuvo mucho éxito. Se realizó un mandato de búsqueda y aprehensión en 17 locales en apoyo a la Europol. Contaba con 150.000 suscriptores y facturaba cerca de 78 millones de reales por año», explicó Marcio Machry, Operational Security Manager de Cisco en Latam, en una entrevista con ttvnews.

«Cisco apoyó esta operación en Europa con su expertise de Operational Security y su equipo global antipiratería».

La operación se llevó a cabo el 11 de enero de 2018 en Chipre, Grecia, Bulgaria y Holanda, desmantelándose una red de transmisión ilegal de IPTV, acusada de redistribuir canales de suscriptores de TV paga utilizando varios servidores para facilitar la difusión ilegal de señales a través de canales de suscripción.

Estos servicios se ofrecían a través de minoristas en Europa y se vendían como una suscripción ilegal mensual a un precio de 20 euros, ofreciendo 1200 canales.

La investigación también descubrió sitios de máquinas que trabajaban con el servidor central para retransmitir canales de suscriptores. El día de la operación se arrestó un individuo en Bulgaria y otros tres en Chipre.

Los servidores utilizados para distribuir los canales se cerraron y las direcciones IP alojadas por una empresa holandesa, también se desactivaron gracias a la cooperación de las autoridades de los Países Bajos.

Por otro lado, el ejecutivo detalló la tecnología que utiliza la compañía para identificary eliminar las señales de streaming ilegal:

«Cisco también está usando la tecnología Fingerprint, que permite identificar cuál es la tarjeta que está siendo utilizada para el streaming, el suscriptor. Estamos automatizando esto en un producto denominado Streaming Piracy Prevention (SPP), basado principalmente en Fingerprint como método de identificación, verificación y eliminación de ese contenido en tiempo real», explicó Machry.

Y añadió: «Una evolución de ese producto, que ya estamos comenzando a implantar, es la utilización del Watermark -marca de agua- invisible al usuario y al pirata, pero que nos permite identificar y eliminar el contenido pirata».

En el período de 1 año:

En tres meses se llevaron a cabo 24 sesiones:

«Estamos usando la tecnología a nuestro favor para combatir la piratería; ha mostrado un factor que agiliza mucho el proceso, ya que rápidamente logramos identificar la fuente y eliminar el contenido pirata», dijo el experto.

Y concluyó: «La tecnología también auxilia a la OpSec -Operational Security- a conducir las investigaciones, pues con esos datos de los suscriptores podemos investigar quién está por detrás de la operación utilizando nombres, emails, métodos de pago de esas suscripciones, para así presentar acciones legales en apoyo a nuestros clientes para abordar y reducir la piratería».

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.