La Unión Industrial Paraguaya (UIP) ha denunciado que desde mayo se ha visto un incremento masivo en el ingreso de mercancía de contrabando al país, según reporta el diario Última Hora.
La UIP reclama al gobierno acciones para frenar lo que describe como un «gigantesco volumen» de productos varios que están ingresando ilegalmente al país.
El impacto de este contrabando, apuntan, quedó manifiesto con los problemas que los productores de pollos y huevos se enfrentaron durante la primera quincena de mayo, siendo incapaces de mover su mercadería legal debido a la competencia desleal del comercio ilícito, que los llevó a quedarse con 50 toneladas de productos sin poder ser colocados.
“Esto significa que el volumen es gigantesco de ingreso de pollos y huevos. Pasa lo mismo con otros productos como azúcar, aceite, pañales, frutihortícolas, jabones y productos de aerosoles para desinfectantes”, explicó Édgar Cuevas, representante del gremio ante la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), en declaraciones recogidas por la prensa local.
Según Cuevas, es sabido que las fronteras con Argentina y Brasil son las principales rutas para el contrabando que ingresa a Paraguay, llegando incluso a afirmar que las autoridades paraguayas tienen identificadas a las grandes bandas contrabandistas, pero no accionan de manera efectiva contra ellas.
Fuente: Ultimahora.com