La tecnología de cadena de bloques (blockchain) detrás de TikTok le permitió a la plataforma de video probar ante un tribunal chino que un competidor local había infringido su derecho de autor.
El caso se llevó adelante en China, donde TikTok es conocida por su nombre original, Douyin by ByteDance. La compañía acusada, por su parte, fue Baidu, un buscador chino similar a Google, que desarrolló una plataforma de videos competidora para Douyin llamada Huopai.
Houpai no sólo imitó el concepto de Douyin/TikTok, sino que también tomó videos subidos a esta y los distribuó gratuitamente a sus usuarios, ofreciendo la posibilidad de ser descargados.
Douyin llevó a Baidu a los tribunales que encontraron a la compañía culpable del delito, afirmando que los derechos de autor de TikTok sobre sus videos son comparables a los de un canal de televisión sobre sus shows.
Lo original fue que el tribunal utilizó como evidencia central los datos registrados en la cadena de bloques detrás del software de Douyin.
Se trata del primer caso de la historia en el que una corte utiliza como evidencia datos registrados en una cadena de bloques.
Fuente: IPWatchDog.com