Un remate programado en Canelones, Uruguay, fue suspendido a disposición judicial, y gracias al trabajo del estudio Cervieri Monsuárez y Asociados, al contener un total de 8.000 prendas en infracción marcaria.
Las marcas víctimas de la actividad ilegal son Adidas, Reebok, Nike, Puma, Tommy Hilfiger y Levi Strauss.
El remate, anunciado en diciembre de 2018 y publicitado en la página de Facebook del rematador designado, tenía planeado realizarse en Lagomar, localidad de Canelones. El público objetivo, según detalla Cervieri Monsuárez y Asociados en un comunicado, era principalmente «revendedores de todo el país, ya que se trataba de grandes volúmenes de productos a muy bajo precio».
La denuncia presentada por infracción marcaria se basó en los artículos 81 y siguientes de la Ley de Marcas N°. 17.011 de Uruguay. El art. 81 establece: “El que con el fin de lucrar o causar perjuicio use, fabrique, falsifique, adultere o imite una marca inscripta en el registro correspondiente a otra persona, será castigado con seis meses de prisión a tres años de penitenciaría”.
El remate se anunció el 13 de diciembre. Cuatro días más tarde el estudio de abogados presentó el escrito solicitando la inspección y suspensión del mismo de manera urgente. La justicia uruguaya suspendió el remate el día 20 de diciembre e incautó la mercadería el 21.
Según destaca Cervieri Monsuárez y Asociados: «Este hecho es sumamente relevante porque se logró, en menos de tres días, interceder ante el Juez encargado del caso, inspeccionar la mercadería conteniendo marcas falsificadas y que se suspendiera la realización del remate judicial».
La mercadería fue incautada, a la espera del proceso penal y la decisión sobre su destino final: destrucción o donación, esto segundo luego de retirarse los logos de las mercaderías.