Hace años que Suiza viene siendo acusada de permisiva en el ámbito de los derechos de autor, llegando incluso a estar incluida en una lista de alerta en materia de protección de derechos de autor confeccionada por Estados Unidos desde el 2016.
Para remediar esto, y con el objetivo de fortalecer la protección de la propiedad intelectual en un mundo que es cada vez más digital, el país ha revisado su ley de derechos de autor haciendo un mayor hincapié en materia de piratería.
En este sentido, la ley revisada, que se espera entre en vigor en la primavera de 2020, plantea no castigar a los consumidores de contenido pirata, sino más bien arremeter contra los proveedores de alojamiento web que alberguen este tipo de contenidos.
Según los términos, los proveedores podrían verse obligados, no solo a bajar los contenidos en infracción, sino a garantizar que esos contenidos nunca más podrán estar disponibles en sus webs. Por otro lado, plantea que son ellos los responsables de garantizar que cualquier tipo de contenido en infracción se elimine de inmediato de sus servidores.
De no cumplir con la ley o reincidir podrían recibir multas de hasta 1.000 francos suizos por cada día de incumplimiento.
Sin embargo, es curioso destacar que, aunque la nueva ley no obligará a los proveedores a bloquear el acceso a sitios ilegales o con oferta de contenido ilegal, sí establece que es completamente legal acceder a datos privados – como direcciones de IP – para tomar acciones legales contra aquellos que infrinjan los derechos de autor.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.