En un informe acerca de tendencias y consumo de contenido musical presentado por Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), la organización identifica al «stream ripping» como la práctica más común entre las generaciones más jóvenes a la hora de piratear música alrededor del mundo.
Para los efectos del informe, el «stream ripping» se define como “la práctica ilegal de crear un archivo descargable de un contenido cuya transmisión está disponible de forma online.”
En este sentido, el 34% de los consumidores de música entre los 16 y 24 años de edad usan aplicaciones o servicios de «stream ripping» para escuchar música de forma ilegal. Por otro lado, al contabilizar a todos los encuestados – que van de los 16 a los 64 años – el número baja al 23%.
Y un pantallazo más general a las infracciones de derecho de autor en el universo musical muestran que un 38% de los jóvenes han usado algún tipo de servicio ilegal en el último mes, mientras que el número total se acerca al 27%.
“Stream ripping es la forma más frecuente de infracción de derechos de autor online,” lee el reporte, agregando que también se trata de un problema grave que “pone en peligro la salud del ecosistema musical.”
Sin embargo, el estudio de IFPI también muestra que los números para medios legítimos continúan aumentando. Globalmente, las generaciones mayores están adoptando cada vez más los servicios de streaming, con un 54% (adultos entre 35 y 64) usando los servicios en el último mes. Esto representa un crecimiento del 8% comparado con el 2018.
En lo que respecta a las generaciones más jóvenes, el streaming legítimo subió un 5% y presenta una penetración del 83% entre el grupo demográfico encuestado más joven.
A nivel mundial, entre todos los grupos de edad, el numero de usuarios haciendo uso de servicios de streaming – pagos o gratuitos – aumentó un 7%.
Cabe destacar que “mientras los fanáticos acceden a su música de formas diferentes dependiendo del país, la facilidad de acceso y disponibilidad de grandes catálogos hacen que el streaming sea la opción más popular entre todas las generaciones.”
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.