Loading...
×

Desde el lunes 7 de septiembre, el Senado mexicano está dialogando con representantes de diferentes organizaciones civiles que persiguen una reforma integral a la ley de derechos de autor, recientemente modificada para ajustarse a los cambios exigidos por el T-MEC.

Las llamadas «Mesas hacia una reforma integral al derecho de autor: nuevas perspectivas fueron organizadas por la senadora Antares Vázquez Alatorre, quien asegura que las recientes reformas han generado instancias de excepciones que no quedan claras.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Según la senadora del grupo Morena, lo que se busca con estos diálogos es «y promover los cambios legales que garantice la protección de los derechos humanos de todas y todos».

Uno de los puntos más criticados de las reformas introducidas este año es la aparición de la conocida herramienta de «notificación y retirada» (notice and takedown) que es considerada por varias organizaciones civiles como un mecanismo de censura.

Organizaciones como Derechos Digitales y Green Peace han opinado en contra de la versión actual de la ley, considerando que ponen en riesgo la liberta de expresión, así como otros derechos.

Fuente: Senado de la República de México

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com