Loading...
×

Se realizó la edición inaugural del Brand Protection Day Latam

La pasada semana se realizó la primera edición del Brand Protection Day Latam, un encuentro virtual enfocado en la protección de marcas en Latinoamérica, organizado por la empresa Pulpou, con el apoyo de marcas como Mercado Libre.

De inscripción gratuita, la cita tuvo lugar de forma online el 2 de diciembre. Se transmitió en vivo por YouTube y, quienes lo desean, pueden acceder al evento completo en el canal de Pulpou.

«Debido a la pandemia los hábitos de consumo cambiaron de forma sustancial, habiéndose volcado mucha gente a comprar por marketplaces o redes sociales», afirmó Gabriel Pasqualini, director y fundador de Pulpou, y creador del Brand Protection Day. «Pero también lo hicieron aquellas organizaciones que falsifican productos. Los infractores comenzaron a vender cada vez más por internet. Tenemos la suerte que los marketplace y las redes sociales ya contaban con mecánicas de protección de marcas para solicitar la baja de todo tipo de infracciones».

«El objetivo de nuestro evento es acercar a ustedes aquellas herramientas con las que su empresa cuenta para luchar contra el flagelo de la piratería y las falsificaciones en Internet», explicó Pasqualini durante su participación en el evento.

El evento fue conducido por el periodista Sebastián Davidovsky y contó con la participación de representantes de marcas, especialistas en propiedad intelectual y representantes de diferentes Asociaciones de Antipiratería de LATAM, quienes brindaron sus perspectivas sobre el impacto de la pandemia en la oferta de productos falsificados, publicados en tiendas de venta online.

La primera edición del Brand Protection Day contó con paneles en vivo, moderados por Davidovsky, así como intervenciones pregrabadas, como el panel, en inglés, sobre «Interacción entre marcas, gobiernos y marketplaces». Esta charla fue moderada por Jacobo Cohen Imach, vicepresidente Senior de Asuntos Públicos y Legales de Mercado Libre, y contó con Arturo Ishbak, Senior Corporate Counsel Legal Americas en LEGO, y Daniel Marti, Head of Global Public Policy en Tencent y miembro del Board en Pulpou, como panelistas.

Mercado Libre conformó uno de los paneles centrales del evento, con la participación de Juan Cichero, responsable del Programa de Protección de Marca, y Guadalupe García Crespo, Brand Protection Supervisor, quienes compartieron los detalles sobre el alcance del mismo y cómo pueden adherirse las empresas que conforman al marketplace.

«Hoy tenemos un programa [Brand Protection Program] robusto, una herramienta de denuncia que le ofrecemos a los titulares de derecho y a sus apoderados, quienes pueden enrolarse en nuestro programa y proteger sus derechos desde una sola cuenta en los 18 países de la región», explicó Cichero. «Actualmente tenemos 6.300 miembros adheridos al programa, pero cada miembro puede tener una gran variedad de derechos dentro del portfolio».

«Cuando se diseñó el programa no había una regulación en la región en la cual basarnos, tomamos la experiencia en otras partes del mundo y diseñamos algo adecuado a nuestra plataforma», agregó García Crespo. «El programa es regional, presenta la misma solución en cada territorio en el que opera».

Durante esta primera edición, se presentaron casos de éxito de empresas como el de la empresa Kovi SRL, quien debió defender sus barbijos Atom Protect de la falsificación de sus productos en ARgentina, la reconocida Tupperware, marca que se convirtió en la denominación de ese tipo de contenedores, y también hubo espacio para abordar las problemáticas que atravesó Telecom Argentina con su marca Flow en el mundo online.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com