Loading...
×

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) publicó un «Manual de tarifas para eventos virtuales» que, como explica la organización, surge «en virtud de las necesidades y modalidades de uso derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19».

El manual busca ser «un mecanismo idóneo para llevar a cabo el recaudo de los derechos patrimoniales de los titulares cuyas obras administra Sayco», y una actualización necesaria para los usos no contemplados en los manuales tarifarios previos.

Sayco divide las tarifas en cuatro categorías según su intensidad de uso: imprescindible, aquella que está en la esencia de la actividad (como un concierto); ambiental, la que no es necesaria para el desarrollo de la actividad; necesaria, un punto medio entre los anteriores que no cae en ninguno de ellos; e incidental, la utilizada de forma «eventual, en cualquier sitio o lugar dentro del marco de una actividad determinada».

Las tarifas también se verán diferenciadas por otros factores, siendo uno de los más relevantes si el evento virtual es de libre acceso o, por contrario, tiene un costo.

El detalle del manual y el tarifario puede leerse en este link.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com