Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, afirmó que una de cada tres mercaderías dentro del país norteamericano proviene del contrabando y que es este flagelo el que afecta la recaudación impositiva del estado.
En su participación en el Foro: El presente y futuro fiscal de la Reforma Fiscal 2022, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Buenrostro aseguró que en todos los sectores, el contrabando «se mueve arriba de la tercera parte o 33% y 35% y no hay un sector económico» que esté a salvo.
Los números que compartió detallan que uno de cada tres litros de gasolina diésel comercializados en México es producto del contrabando, así como 38% de las bebidas alcohólicas vendidas y consumidas en el país, al menos 48% de los textiles comercializados y 35% de los zapatos y tenis que se vendieron en el país.
La titular del SAT recalcó que nadie se ve más afectado que los empresarios que cumplen correctamente con el pago de sus obligaciones fiscales.
Según Buenrostro, la problemática debe ser combatida con un «ordenamiento del transporte».
«El gran ataque a la informalidad no va ser en la Montaña Negra de Guerrero y no va ser con el régimen de confianza simplificado, sino la gran informalidad viene con el carta porte y tener el control de los transportes», comentó
Fuente: El Sol de México