Loading...
×

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México presentó una serie de propuestas para modificar el Código Fiscal de la Federación, en particular las leyes que regulan el contrabando, agravando las penas para el contrabando de combustible y la corrupción dentro de las aduanas.

Las modificaciones son parte de la miscelánea fiscal presentada para 2022, apuntan contra varias áreas del contrabando, por ejemplo el denominado «técnico», que trata de hacer pasar un producto por otro para reducir su valor impositivo.

Al mismo tiempo, ataca la corrupción dentro de las aduanas, utilizando mayores controles y penando de manera severa ciertas conductas ilícitas, llegando incluso al procesamiento penal.

Según detalla el diario Expansión, «entre los cambios que se proponen al CFF se encuentra establecer en el artículo 104, que habla de las multas y pena de prisión para el delito de contrabando, como sanción la cancelación definitiva del padrón de importadores y la cancelación de la patente del agente aduanal, en caso de contrabando de hidrocarburos y petrolíferos».

Otras reformas tocan al inciso C de la fracción II del artículo 106 del CFF, «para homologar las referencias utilizadas en la documentación que acredita la estancia legal en el país que se utiliza en la ley aduanera, así como incluir la referencia expresa de requisitos específicos para la misión de los CFDI correspondiente».

Cualquier falla en la presentación de los controles volumétricos de los combustibles -alteración o destrucción- conllevará una sanción, al igual que ocurrirá con quienes declaren de manera inexacta la descripción o clasificación arancelaria de las mercancías.

El contrabando de combustible fue un problema destacado por la SAT en 2020, cuando afirmó que se había encontrado un método de contrabando que consistía en robar combustible en el Golfo, trasladarlo a mar abierto y volver a introducirlo al mercado con documentación falsa.

Fuente: Expansión.mx

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com