Loading...
×

Un proyecto de ley presentado al parlamento ruso busca ampliar y extender la elogiada ley existente para el combate a la piratería online con nuevas acciones, incluyendo la aceleración del proceso de desindexación de los buscadores de aquellos sitios que cuenten con contenido pirata.

El proyecto, redacto por Sergei Boyarski, vicepresidente del Comité de Política de Información, Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Duma Estatal, trabaja sobre el camino ya recorrido anteriormente, cuando en 2018 se creó una base de datos centralizada de contenido presuntamente pirata, la cual las plataformas de Internet podían consultar para tomar acciones de manera veloz y automática.

Esa misma base, creada bajo el impulso de las principales compañías de medios y los distribuidores del país y en acuerdo con buscadores como Yandex, sumaría, bajo la nueva ley, información sobre el contenido protegido por los derechos de autor, presentado con una visión más profunda sobre quiénes son los titulares de esos derechos, facilitando aún más a los motores de búsqueda activos en Rusia para identificar y tomar acciones contra el infractor.

“La implementación de las disposiciones previstas por el proyecto de ley federal nos permitirá, teniendo en cuenta la experiencia acumulada, consolidar un nuevo mecanismo de protección de los derechos de autor y derechos conexos, hacerlo accesible a un círculo más amplio de titulares de derechos de autor, proporcionarlos con igualdad de condiciones para acceder a la protección de sus derechos, así como extender la obligación de dejar de emitir enlaces a obras publicadas ilegalmente en Internet en los motores de búsqueda de Rusia”, se lee en el anteproyecto de ley de Boyarsky, según destacó TorrentFreak.

Los motores de búsqueda tendrán seis horas para desindexar el contenido identificado como pirata. “Este período de tiempo para tomar medidas se ha probado en la práctica y se debe a que los propietarios de recursos ilegales de Internet están tratando de rastrear enlaces bloqueados y generar automáticamente índices duplicados de páginas para su inclusión en los resultados de búsqueda”, explica el anteproyecto.

El anteproyecto también incluye mecanismos para que aquellos propietarios de sitios que sientan que la desindexación de su web fue equivocada puedan levantar una queja y buscar revertir la situación. De probarse que están en lo correcto, los buscadores tendrán otras seis horas, pero esta vez para devolver a la URL a sus motores.

El anteproyecto también libra de responsabilidad a los motores de búsqueda en caso de que se cometa un error que perjudique a los titulares de derecho o los usuarios.

Fuente: Torrent Freak

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com