El problema de la piratería es uno complejo en un Rusia. Si bien el país tiene uno de los mecanismos de bloqueo más agresivos del mundo, nunca en la historia del país ha procesado y condenado a alguien por operar sitios pirata.
Sin embargo, todo esto cambió con la condena de Stanislav Saigin, un hombre que operaba tres sitios – Kinogb.guru, kinokot.biz y fosa.me – respaldados por una docena de sitios espejo que ofrecían alrededor de 10.000 películas y programas de televisión de forma ilegal y gratuita.
En este sentido, el caso pasó al Tribunal de la Ciudad de Krasnogorsk donde el acusado se declaró no culpable y recibió una sentencia suspendida de dos años y tres años de libertad condicional. Los cargos incluían violación de derechos de autor y derechos afines.
La sentencia se desprende de una investigación que comenzó en el 2018 por parte del grupo antipiratería Group-IB, que descubrió que los sitios administrados por Saigin se nutrían de contenido de Moonwalk CDN, una de las redes de distribución de contenido pirata más grandes cerrada en octubre de 2019.
Como de costumbre, el grupo advirtió reiteradamente al propietario de la red pirata sobre la infracción y exigió que se detuviera el uso ilegal de propiedad intelectual de terceros. Sin embargo, el acusado no respondió a las advertencias y creó sitios espejos cada vez que alguno de los originales era bloqueado.
Tras meses de investigación, Group-IB logró identificar los rastros digitales del presunto autor y estableció su identidad, lo cual permitió comenzar los procedimientos judiciales.
“Este caso ha establecido un precedente importante que podría ayudar a responsabilizar de forma penal a muchos otros propietarios de sitios web pirata,” explicó Andrey Busargin, Director de Protección de Marca y Antipiratería en Group-IB en un comunicado de prensa.
“Los piratas son parte de grupos delictivos organizados: algunos grupos graban videos en salas de cine, mientras que otros traducen y doblan películas; otros adaptan y publican contenido en línea,” continúa. “Solo el enjuiciamiento penal combinado con una legislación más estricta contra la piratería puede reducir el número de personas que se dedican a este tipo de negocios ilegales.”
Según las estimaciones del grupo, por primera vez en 5 años, el mercado de la piratería en Rusia o solo ha dejado de crecer, sino que también mostró un descenso. Hoy, su volumen asciende a unos USD 63,5 millones, un 27% menos que en 2018.
Parte de la causa tiene que ver con un golpe al modelo publicitario de monetización de recursos piratas, el cierre de tres CDN principales que proporcionaron contenido de video pirateado al 90% de los sitios web de transmisión ilegal en Rusia y la región postsoviética, junto con mejoras a la legislación y la firma de un memorándum contra la piratería.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.