El Pleno de la Convención Constitucional de Chile rechazó un nuevo artículo que buscaba consagrar los derechos de autor para artistas y científicos. El artículo deberá volver a ser redactado y analizado si quiere sumarse al referéndum que busca reformar la constitución del país.
Según detalla la prensa chilena, los siguientes párrafos del artículo 6 fueron rechazados y volvieron a comisión:
– Derecho a beneficiarse de los intereses morales y materiales. Todas las personas, individual y colectivamente, tienen derecho a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales sobre las creaciones o producciones culturales, científicas, artísticas y otras relativas a los conocimientos en general, de las que sean autoras o intérpretes.
– El derecho material de autores o intérpretes estará sujeto a las disposiciones del derecho de propiedad establecidas por esta Constitución, en cuanto a sus garantías, limitaciones y función social, debiendo la ley velar tanto por su protección con la de los demás derechos culturales, el resguardo de los saberes ancestrales y el goce del beneficio de los conocimientos.
Mientras que el siguiente acápite fue suprimido:
– Estos derechos comprenden el aprovechamiento y el uso de la obra o interpretación, por un tiempo que no será inferior al de la vida del titular, así como el reconocimiento a la creación, divulgación e integridad de éstas, conforme a lo que establezca la ley.
«Hay posiciones que rechazan por razones muy distintas. Hay quienes consideran que es una norma que sobreacentúa el derecho de autor y que, por lo tanto, atenta contra el acceso a las creaciones y a las investigaciones; por otro lado, hay quienes consideran que es una norma frágil en la consagración del derecho de autor», explicó a El Mostrador el excoordinador de la Comisión de Sistemas de Conocimientos, Ignacio Achurra, miembro del Frente Amplio.
«Nosotros somos la ciudadanía que eligió a estos constituyentes, pero queremos que sean responsables, no pueden dejar caer los derechos de autor ni de intérpretes, dejan caer eso, dejan caer la cultura de este país y eso no puede ser», declaró la presidenta de Chileactores, Esperanza Silva. «Hay muchos intereses creados acá, nadie lo dice, pero todas estas organizaciones como derechos digitales, creative commons, software libre, son puras personas que no quieren el derecho de autor, que quieren pasar por encimas de ellos y son personas que están financiadas por multinacionales, no puede ser que la gente no sepa quién está detrás de los que se quieren echar los derechos de intérprete».
De los 25 artículos analizados en la jornada, solamente seis quedaron consagrados en el borrador de la nueva constitución. En la etapa previa, únicamente 7 de 30 habían superado la votación.
Fuente: ElMostrador.cl