La aceleración en el crecimiento del universo digital, dada por el desarrollo exponencial de nuevas tecnologías así como por las necesidades generadas por la cuarentena en la que vive gran parte del planeta, ha puesto un énfasis aún mayor en las precauciones que las marcas deben tener para proteger sus derechos en el entorno online.
Es para esto que nació Red Points, una de las startups españolas más exitosas de los últimos años. La empresa, fundada en Barcelona, ofrece diferentes tipos de servicios que incluyen la protección de marca, el combate a la piratería, el monitoreo de las tiendas de comercio online y el de las redes sociales como YouTube.
«Red Points protege las marcas y contenidos más importantes del mundo», explica Javier Eduardo Sierra, senior Account Executive de Red Points. «Desde livestreams, hasta películas y contenido en digital, así como productos físicos. Nos aseguramos que no haya falsificaciones en línea y poder mitigar esas incidencias».
El comercio online y el streaming o descarga de series y películas, ambas tendencias en enorme crecimiento, han acelerado su influencia en los hábitos de consumo de las personas debido al Covid-19 y Red Points conscientiza a sus clientes, actuales y potenciales, del riesgo que esto conlleva, dado que brinda muchas posibilidades para la proliferación de falsificaciones y piratería.
«Constantemente estamos monitoreando canales de venta como Amazon y eBay, hasta diferentes torrents, para detectar y eliminar el contenido falso», detalla Sierra.
Las tecnologías que aplica Red Points -que incluyen análisis de imagen, búsqueda mediante bots y machine learning, entre otras- han sido elogiadas por sus clientes, quienes han calificado a la empresa de una especie de «antivirus», siendo el virus las violaciones de la propiedad intelectual.
«Tenemos tecnología de punta, tecnología propia», subraya Sierra. «Tenemos un grupo de más de 100 desarrolladores e ingenieros que constantemente están desarrollando tecnología para nuestros clientes, desde reconocimiento de imagen hasta búsqueda de palabras claves y procesamiento de lenguajes naturales (NLP)».
Sus clientes incluyen marcas de diferentes ámbitos como el audiovisual, las publicaciones escritas, los eventos en vivo y los videojuegos. «Contamos con más de 650 clientes a nivel global, desde Fila hasta Mighty Muggs en EEUU», explica el ejecutivo. «Trabajamos con muchas línea de marcas, con muchas verticales».
En el mundo del deporte, Red Points cuenta como clientes a «los clubes de fútbol más grandes del mundo». «Protegemos sus contenidos en línea». señala Sierra. «Por ejemplo, en YouTube nos aseguramos de proteger ese contenido y potenciarlo para su monetización. Nos encargamos también sus productos físicos, como el merchandising, y las relaciones que tienen con los licenciatarios».
Quienes deseen conocer más sobre Red Points y el flagelo que la compañía busca combatir puede acceder a su serie de Webinars, que incluyen como speakers tanto a a miembros de la compañía como a analistas especializados en diferentes áreas dentro del universo de la propiedad intelectual.