La regla de oro para las marcas registradas es que los nombres genéricos – como aquellos que hacen alusión a un acto u objeto – no pueden ser registrados, mientras aquellos más descriptivos solo son aceptados si son directamente asociables con productos específicos.
Sin embargo, el caso de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO en inglés) vs Booking.com plantea una pregunta más amplia: ¿Pueden los dominios de alto nivel transformar palabras comunes en marcas registradas?
Es que la oficina federal rechazó booking.com como marca registrada en una primera instancia, pero más adelante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia determinó que la marca sí era valida, argumentando que si bien booking por sí solo es un nombre genérico, al agregar el ‘.com’, este caía dentro de la categoría de marcas descriptivas ya que el público relevante había llegado a reconocer el servicio de reservas booking.com como fuente de la marca.
Tras el fallo, la oficina de patentes presentó el caso ante la Suprema Corte de Justicia con la intención de revertir la decisión, alegando que “el enfoque elimina efectivamente la distinción establecida entre términos genéricos y descriptivos”.
Además, la USPTO explica que si se permite el registro de booking.com, esto alentará a otras compañías a demandar a sus competidores por infracción de marca basadas en el simple uso de los mismos términos genéricos para bienes y servicios en sus respectivos dominios.
Si la Suprema Corte llegara a tomar el caso, tendría la oportunidad de aclarar en qué medida los dominios como ‘.com’ y ‘.net’ pueden transformar palabras comunes en marcas protegibles.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.