Loading...
×

La demanda iniciada por Universal, Amazon, Netflix, Paramount, Columbia, Sony y otros productores y creadores de contenido de EEUU contra Jason Tusa, el hombre detrás de los servicios Area 51, Altered Carbon, Digital UniCorn Media y Singularity Media se saldó con el demandado siendo forzado a pagar una fracción de lo que los estudios de Hollywood reclamaban.

La demanda por piratería de contenidos reclamaba 16,35 millones de dólares en daños -150.000 dólares por cada producto cuyo derecho de autor había sido infringido-, pero el Tribunal de Distrito de Virginia, en la forma de la jueza Virginia. A. Phillips falló que Tusa debe abonar 272.500 dólares. La cifra no llega a cubrir los 330.000 dólares en honorarios de abogados que también reclamaban los estudios.

La jueza concluyó que Tusa efectivamente operaba sitios de IPTV piratas con más de 2.600 canales y eventos de pay-per-view sin ninguna licencia para su distribución.

Tusa ya había sido enfrentado por Alliance For Creativity and Entertainment, con la coalición logrando dar de baja el sitio Area 51. Poco tiempo después de eso, lanzó Singularity Media y ACE volvió a interponerse. Acto seguido, el operador pirata puso en acción UniCorn Media.

En febrero de este año, ACE y la Motion Pictures Association establecieron que Tusa también estaba detrás de Altered Carbon, descrito por los demandates como «el servicio de IPTV pirata independiente más grande por tráfico en los Estados Unidos».

«Al operar los sitios web de Altered Carbon y proporcionar el servicio de IPTV, Tusa facilita, alienta y permite la infracción directa de las obras protegidas por derechos de autor de los demandantes», redactó la jueza, quien consideró que es probable que tanto la infracción de derechos de autor contribuyente como las reclamaciones de incentivo tengan éxito.

Pese a considerar que una «sanción económica sustancial» debía tener lugar, Phillips atribuyó montos muy por debajo de lo deseado por los demandantes: «El Tribunal otorga USD 2.500 por cada uno de los 109 derechos de autor en cuestión, para un total de USD 272.500».

«A pesar de la atrocidad del comportamiento del demandado en este caso, el Tribunal se niega a otorgar el máximo legal en daños porque el número de obras protegidas por derechos de autor en cuestión equivaldría a una indemnización excesivamente grande de USD 16.350.000», explicó la jueza.

De los 330.600 dólares demandados por los honorarios de los abogados, la jueza Phillips solo obligará al demandado a pagar USD 9.050.

Fuente: Torrentfreak.com

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com