Loading...
×

El miércoles 7 de julio la Policía Federal (PF) brasileña llevó adelante múltiples operativos que tienen como objetivo a delincuentes vinculados al narcotráfico, contrabando de cigarrillos y blanqueo de capitales.

La maniobra tuvo como meta detener a 30 personas y cumplir 31 órdenes de allanamiento e incautación en cinco municipios de Mato Grosso do Sul.

Las investigaciones que dieron lugar a los operativos comenzaron en 2017 y continuaron hasta que el grupo mencionó la posibilidad de asesinar a funcionarios de seguridad pública del estado.

En el curso de las investigaciones se incautaron 2,7 millones de paquetes de cigarrillos paraguayos, cinco toneladas de marihuana y 25 vehículos (grandes y pequeños).

La Policía Federal señaló en su comunicado que la banda llenó de drogas y cigarrillos los autos robados y, desde la región de Mundo Novo, en la frontera con Paraguay, siguió las carreteras de Mato Grosso do Sul hacia otros estados. Estos vehículos se conducían «a muy alta velocidad» y de forma imprudente.

Como parte del operativo de las bandas, el dinero obtenido del tráfico y contrabando se blanqueaba con gasolineras y una sala de conciertos. También utilizaron las cuentas bancarias de otras personas. La Policía Federal afirma que este ‘brazo’ del grupo, el encargado del blanqueo, estaba comandado por un expolítico.

Una de las operaciones se denomina ‘Celeritas’, que significa a la vez ‘celeridade‘ o ‘excesso de velocidade‘, en referencia a la forma en la que los criminales actuaban.

Las órdenes que dieron lugar a la operación fueron emitidas por los Tribunales Federales de Naviraí y Campo Grande, y se ejecutan en Naviraí, Itaquiraí, Eldorado, Tacuru y Bataguassu.

Fuente: Policia Federal de Brasil

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com