Loading...
×

De acuerdo con el reporte más reciente de la compañía Ampere Analysis, el consumo de contenido pirata a través de páginas web ilegales ha bajado drásticamente en el periodo que va del primer trimestre del 2016 al primer trimestre del 2019.

El declive abarca un número de países, en especial varios de aquellos en donde los niveles de piratería han sido tradicionalmente altos como Estados Unidos, Francia, España y los Países Bajos.

Y además de prácticas de control cada vez más estrictas, el reporte acredita el auge de las plataformas digitales como uno de los grandes responsables. De acuerdo con Richard Broughton, Director de Ampere, el crecimiento de estos servicios legales han eliminado la necesidad de los consumidores de hacer uso de fuentes ilegitimas para acceder a sus programas favoritos.

En España, por ejemplo, el uso de plataformas OTT ha aumentado un 47% durante los últimos tres años, al tiempo que el consumo de contenido en sitios piratas disminuyó un 45%.

Sin embargo, el reporte también indica que de cara al futuro, el acceso a estas plataformas no será suficiente. Broughton advierte que para que estas continúen teniendo impacto, tienen que ofrecer contenido que sea de interés para las audiencias, al tiempo que deben evitar “aislar su contenido”.

¿Qué significa esto? Que la tendencia apunta a que cada vez más, las productoras y distribuidoras optan por licenciar su contenido a sus propias plataformas, como es el caso de NBC y Disney, limitando y sacando su contenido en plataformas de terceros más globales como Netflix, Amazon y Hulu.

“Si los principales jugadores OTT tienen cada vez menos contenido que los usuarios quieren ver, existe el riesgo de que el uso de estos servicios se desplome,” explica Broughton, quien también deja entender que hay un límite de plataformas a las que los usuarios están dispuestos a suscribirse.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora