Loading...
×

La Cámara de Representantes de EEUU votó a favor (410-6) de la nueva ley conocida como la Copyright Alternative in Small-Claims Enforcement Act of 2019, o el acta CASE. El proyecto ley ha despertado enormes críticas por considerarse que pone en riesgo el ecosistema digital, generando obstáculos para la creación de contenidos y facilitando el abuso de los sistema de reclamo de derecho de autor por partes de compañías especializadas.

El acta CASE busca asistir a los artistas y creadores de contenido a la hora de reclamar cuando sus derechos de autor están siendo infringidos. Lo que CASE intenta es generar instancias más cercanas para facilitar el proceso, creando un nuevo tribunal dentro de la Oficina de Copyright para estos reclamos pequeños -con un monto máximo de USD 30.000- y evitando el gasto y los tiempos que conlleva, bajo la ley actual, llevar estos reclamos hasta una corte federal.

«Internet ha traido grandes beneficios a la sociedad; es una cosa maravillosa, pero no se le puede permitir que funcione como el Viejo Oeste, sin ninguna regulación», comentó el representante demócrata Hakeem Jeffries, de Nueva York, quien introdujo el proyecto de ley. «Hemos visto que existen malos actores en nuestra sociedad y en el mundo que se aprovechan de internet como una plataforma de formas variadas. No lo podemos permitir».

La crítica, sin embargo, apunta a que estas facilidades para el reclamo de infracciones de copyright terminarán siendo abusadas por las compañías que hoy ofrecen sus servicios de protección de propiedad intelectual a los creadores de contenido de internet -por ejemplo a los creadores de contenidos virales- en detrimento del ecosistema digital actual.

De este lado se ubican organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la American Civil Liberties Union, quienes aseguran que el resultado de CASE será la abuso del sistema por parte de trolls, muchas veces empresas que representan intereses de terceros.

La EFF asegura que el costo máximo de estos casos pequeños es muy alto para el estadounidense promedio y que terminará siendo un «desastre» para los usuarios de internet. «Los nuevos tribunales recibirán las quejas de los dueños de los derechos y notificarán a la persona que está siendo demandada», explica la EFF en su web. «No sabemos qué forma tomará esta notificación. Puede ser un correo electrónico, un mensaje de texto, una llamada automática o una carta. Pero una vez que la notificación es enviada, el usuario deberá responder dentro de un plazo corto. Si no lo hace, perderá automáticamente y estará endeudado por un monto de 30 mil dólares».

«Es por esto que la EFF está preocupada por la facilidad con la que esta ley podría ser abusada por ‘copyright trolls’ (quienes) lanzan una red amplia, con el objetivo de atrapar a los usuarios de internet que no estén prestando atención», continúa la fundación. «Las corporaciones con abogados podrán evitar esto, pero los estadounidenses comunes, con hijos, trabajo y otras obligaciones de la vida real podrían fácilmente ser atrapados».

La EFF también asegura que CASE introduce un cambio «desastroso» a la ley de derechos de autor, dado que otorga compensaciones enormes a aquellos propietarios de derecho de autor que no han registrado sus trabajos. «En la ley actual, si plagias un trabajo que no ha sido registrado, como es el caso de la mayoría de las cosas compartidas por los usuarios de internet todos los días, solo deberás compensar al propietario por el monto de su perdida económica real, los ‘daños actuales’, que muchas veces son cero dólar», explica la EFF. «Sin embargo, bajo CASE, los dueños de los derechos de autor podrán reclamar hasta USD 30.000 en daños, sin importar si el propietario registró o no el contenido».

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com