Amazon volvió a ser la marca más valiosa del mundo, según el ranking BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2020, una iniciativa de Kantar y WPP que año a año evalúa el valor y rendimiento de las principales marcas del mundo.
El ranking cobró mayor importancia este año, dado los efectos del Covid-19 sobre la economía. Sin embargo, mientras el Banco Mundial anticipa una caída de la misma en un 5,2%, las principales marcas del mundo presentaron un crecimiento de 5,9% de valor de capitalización interanual.
Se trata de un crecimiento menor al anticipado -en una proyección sin Covid-19- de 9%, pero igual son unos USD 277 millones que demuestran la resistencia que poseen estas marcas.
Con un 32% de incremento interanual y un valor total de 415.855 millones de dólares, Amazon repitió como la marca número uno del ranking.
Otras tres empresas de tecnología siguen al rey del retail: Apple (14% de crecimiento, USD 352.206 millones de valor), Microsoft (30% y USD 326.544 millones) y Google (5% y USD 323.601 millones).
La distancia con la quinta compañía, la primera que no es tecnológica, Visa, es amplia. La reconocida marca de medios de pagos creció un 5% en el periodo interanual y su valor ascendió a USD 186.809 millones.
El resto del top 10 lo completan Alibaba (16% de crecimiento interanual y USD 152.525 millones de valor), Tencent (15% y USD 150.978 millones), Facebook (-7% y USD 147.190 millones), McDonald’s (-1% y USD 129.321 millones) y MasterCard (18% y USD 108.129 millones).
El top 50 está dominado por marcas estadounidenses, seguidas por siete representantes de China, cuatro francesas (Louis Vutton, Hermés, L’Oreal Paris y Orange), dos alemanas (SAP y Deutsche Telekom), una surcoreana (Samsung), una italiana (Gucci) y una japonesa (Toyota)
Más abajo en el ranking, TikTok se destacó, ingresando por primera vez al ranking ocupando el puesto 79 con un valor de USD 16.900 millones, mientras que Lululemon
El retail continúa en plena explosión, impulsado por marcas como Amazon, Costco, Walmart, JD.com y Alibaba. Tras crecer un 25% en el periodo interanual previo, el nuevo reporte ubicó el crecimiento de este periodo en un 21%.
La tecnología, por su parte, creció en un 10% comparada con 2019. El tercer crecimiento más alto de un rubro lo presentaron las aseguradoras (8%).
Por contrapartida, las compañías de energía (-22%) y los bancos (globales -19% y regionales -11%) fueron las marcas que peor se compararon con el periodo anterior.
Fuente: Brandz Report