Loading...
×

Según una serie de informes relacionados con la participación de la mujer peruana en el sistema de la propiedad intelectual preparados por Indecopi, se ha visto un aumento sostenido de solicitudes de patentes y registros de marca por inventoras y emprendedoras en el país, reduciendo la brecha entre hombres y mujeres en los registros de derecho de autor.

En total, el año pasado se las emprendedoras solicitaron más de tres mil marcas en sectores cada vez más especializados como como la mecánica, cuya presencia pasó de 2.6% entre 1992 y el 2000 a un 33.1% en el período 2011 a 2018.

Además, el 2018 también fue un año récord con 25% de solicitudes en la que participó al menos una mujer, es decir de un total de 315 solicitudes presentadas, 80 de las cuales tenía presencia femenina con al menos una mujer como inventora. Así, el 14% fue correspondió a solicitudes de modelos de utilidad y el 11% a las patentes.

Geográficamente, Lima y Arequipa son los departamentos con mayor participación femenina, con el 74% y 6% respectivamente. Por otro lado, la información recopilada por la OMPI muestra también que en las diferentes regiones geográficas del mundo se observó un incremento de la proporción de mujeres inventoras en las solicitudes PCT en los últimos cinco años, a excepción de África donde disminuyó ligeramente, siendo que Asia (19.8%) y América Latina y el Caribe (23.6%) están por encima de la media mundial.

Por otro lado, entre el 2015 y 2018, la mujer destacó en el sector de prendas de vestir con un 33% de los registros, seguido del sector de entretenimiento, educación y actividades culturales con un 22%, como los ámbitos más demandados para la obtención del registro de marca.

En la misma línea, las obras literarias también surgen como un área en la que las mujeres han demostrado un crecimiento sostenido. En los años 2017 y 2018 el 35% y 40% de obras inscritas corresponde a mujeres; mientras que el 64% y 60% a hombres. La tendencia de inscripciones va en aumento para las mujeres y en disminución para los hombres.

Otros sectores en que la brecha va en disminución incluyen programas de computación, obras de arte aplicado y obras y producciones audiovisuales.

De todos modos, y aunque el rol de las mujeres va en aumento, todavía existe una brecha significativa en el número de registros de marcas en general, con un promedio de 70% correspondiendo a hombres y el restante 30% a mujeres.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora