«Password Sharing» o el compartir los usuarios y contraseñas de diferentes servicios de streaming, tanto entre amigos y conocidos, como entre desconocidos en internet, se ha convertido en una de las nuevas amenazas para la industria del entretenimiento.
¿Por qué? Porque representa una nueva forma ilegal de acceder a un contenido que está disponible de forma perfectamente legal. Y más que nada, porque la mayoría de las plataformas – a excepción de Disney+ que adelantó que evitar este fenómeno sería una prioridad – no han atacado el problema de forma directa.
Sin embargo la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), una coalición global para la lucha contra la piratería, ha comunicado esta semana que la problemática formará parte de su agenda y le ha dedicado un grupo de trabajo que se centrará en centrará en reducir el acceso no autorizado al contenido, incluyendo la promoción de las “mejores prácticas” en temas que incluyen “el uso inadecuado de las contraseñas”.
“La era digital ha llevado a una explosión de nuevas plataformas de contenido y a una era dorada de la televisión,” explicó el presidente y director ejecutivo de la Motion Picture Association, Charles Rivkin, quien también es presidente de ACE.
“Pero esta apertura también ha traído desafíos como la piratería y el acceso no autorizado que comprometen la propiedad intelectual que respalda a los creadores de contenido y la viabilidad económica de su trabajo.”
Este comunicado de ACE llega después de que Netflix, uno de sus miembros, destacara el problema de las contraseñas compartidas, explicando que si bien no hay planes concretos de momento, les gustaría atacar al problema de una forma que sea amigable para los consumidores, así evitar bajas a los servicios o pérdidas masivas de usuarios.
Por otro lado, Charter, uno de los más recientes miembros de ACE, también destacó la importancia de tratar el tema, explicando que “están muy contentos de que ACE y sus miembros se hayan comprometido a través de esta iniciativa a tratar la problemática del intercambio no autorizado de contraseñas y otras prácticas de seguridad de contenido, y esperamos trabajar juntos en este importante tema.”
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.