a Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó una declaración titulada «Consideraciones en torno a la PI, la innovación, el acceso y la Covid-19» en el que hace un llamado a los gobiernos del mundo entero de redoblar su apoyo a la ciencia y la innovación con el objetivo final de encontrar tratamientos y curas para la pandemia global.
El texto subraya que los gobiernos ya han tomado medidas para facilitar el trabajo en el combate a la pandemia, por ejemplo al liberar patentes médicas, pero recuerda que «la aplicación de esas disposiciones debería ser selectiva y temporal».
Según afirma el texto, lo mismo aplica para el sector cultural y creativo, donde cualquier medida para facilitar el acceso a contenidos protegidos por el derecho de autor, en gran parte buscando hacer más llevadera las medidas de confinamiento, debe ser temporal.
«[Las disposiciones] deberían centrarse en las barreras que la PI pueda suponer para el acceso, según quede demostrado, mientras dure la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta que, sin innovación, no habrá nada a lo que acceder», señala la OMPI.
En el texto, la OMPI considera que no es la propiedad intelectual una «barrera» para el acceso a herramientas que sirvan para combatir la pandemia -poniendo en duda la utilidad de «flexibilizar» los derechos protegidos por la misma- y hace foco en la necesidad de incrementar el apoyo a la innovación en ciencia y tecnología.
«En la actualidad, no parece haber indicios de que la PI sea un obstáculo en el acceso a medidas médicas preventivas esenciales, como vacunas o tratamientos», afirma la OMPI. «Por ello, en la fase actual, el principal desafío político consiste en fomentar la innovación para dar con una vacuna y un tratamientos, por un lado, y con fórmulas para hacer frente a la crisis, por otro».
«En esta fase, centrarse en el acceso a vacunas y tratamientos inexistentes en lugar de fomentar la innovación que se necesita, puede no solo inducir un malentendido con respecto a la secuencia de la innovación y el acceso, sino crear un desincentivo para la inversión en innovación, que tan necesaria es», afirma la declaración.
La declaración, que puede leerse de manera completa y en español en la web de la organización, consta de 15 puntos, en los que repasa la importancia del sistema de propiedad intelectual como incentivo para el desarrollo y la innovación; los cambios que la pandemia del Covid-19 ha traído aparejados; las medidas tomadas por los gobiernos y los particulares en materia de PI; la importancia de la innovación, y la necesidad de su fomento, como herramienta ante la pandemia; así como un repaso de las utilidades que la OMPI pone a disposición de sus miembros con ese fin.
«Esta orientación se emite bajo la responsabilidad del director general y no puede considerarse como vinculante para ningún Estado miembro», concluye el texto.