Loading...
×

El Poder Ejecutivo de la República Dominicana promulgó la Ley 198-21 de Aduanas, la cual busca «modernizar, agilizar y brindar seguridad» en el transporte de mercadería, así como «tipificar los delitos aduanteros».

Según resaltan los medios locales, la nueva ley cuenta con 420 artículos, entre los que se destacan 20 nuevas medidas de facilitación de comercio. La ley tipifica cinco delitos, regula las empresas de envíos rápidos (curiers) y reconoce el uso de tecnología no invasiva en la inspección aduanera, como rayos X.

La normativa establece sanciones como el contrabando, falsificación, cohecho, usurpación de funciones y sobornos. La ley establece una Procuraduría Especializada para Investigación de los Crímenes y Delitos Aduaneros, mientras que busca que la Dirección General de Aduanas (DGA) participe más en los procesos de la integración económica internacional, acogiéndose a las nuevas normas del comercio exterior.

«Con la promulgación de esta ley estamos dando un paso contundente en la promesa que hicimos, de recuperar la economía y dinamizar el comercio, a fin de lograr más oportunidades para todos los dominicanos», señaló el presidente Luis Abinader, quien afirmó que la nueva normativa sigue los lineamientos de la Organización Mundial de Comercio, simplificando y armonizando los sistemas aduaneros.

«Cumplido un año de nuestro Gobierno ponemos fin a una larga espera de casi cuatro décadas de intentos de modificación de la antigua Ley de Aduanas, una regulación totalmente desactualizada de la realidad del comercio local e internacional, que data del año 1953», añadió.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, agregó que la ley impulsa a República Dominacana como un hub logístico en Centroamérica: «La promulgación de esta nueva ley es otra meta alcanzada, impulsada por la actual gestión, que desde el primer día ha generado la confianza que se necesitaba para trabajar unidos en favor del avance y desarrollo de nuestro país».

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com