Loading...
×

Las tecnologías de punto Flyknit, de Nike, y Primeknit, de Adidas, han sido las protagonistas de una prolongada guerra legal, con la compañía estadounidense saliendo victoriosa de la última batalla que busca demostrar la originalidad de su patente.

La similitud de la tecnología de ambas compañías está en el uso de un tejido de punto que cambia el tradicional diseño de la parte superior de los calzados por un tejido de urdimbre o trama.

La tecnología se ha utilizado para desarrollar calzados para todos los deportes dado que permite productos más ligeros, durables, que se ajustan mejor al pie y suficiente versatilidad para contar con mayor o menor flexibilidad y ventilación, según se requiera.

Nike argumenta que estuvo más de diez años trabajando en al tecnología antes de lanzarla en 2012. adidas, por su parte, presentó Primeknit solamente cinco meses después del lanzamiento de Flyknit.

La base del argumento de Nike es una patente solicitada en 2004, y otorgada en marzo de 2008, para un «un artículo de calzado y un método de fabricación del artículo de calzado» que, de hecho, protege aspectos de la tecnología Flyknit de Nike.

adidas argumenta que esa patente es inválida dado que existe una patente previa, de 1991, que torna a los elementos de la patente de Nike como comunes y «obvios» y, por ende, no válidos de ser patentados.

Nike logró remover algunas de las afirmaciones introducidas en aquella patente, pero la Junta de Prueba y Apelación de Patentes (PTAB, por sus siglas en inglés) de la USPTO no le permitió cambiarlas por nuevas, argumentando que no demostraban la singularidad -«no obviedad»- de la patente en comparación con la técnica anterior, lo que llevó a la compañía estadounidense a apelar en el Circuito Federal.

El último fallo dio lugar a los reclamos de Nike sobre el accionar de la PTAB -su uso del «manual del tejido» y su afirmación de que había fallado en establecer la «no obviedad de las afirmaciones sustitutivas»- y el caso deberá volver a ser examinado por el organismo de la USPTO.

Fuente: The Fashion Law

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com