Después de gastar 16 millones de dólares en su más reciente e inspiradora campaña publicitaria bajo el eslogan «Sport Changes Everything» que correría durante todo el 2020, Nike tendrá que darla de baja después de que una corte de distrito de los Estados Unidos considerara que se trata de una infracción de marca registrada.
La marca registrada en cuestión pertenece a la compañía Fleet Feet, que a menos de dos meses después del debut de la campaña de Nike acusó a la marca de elegir un eslogan prácticamente idéntico a dos de sus marcas en uso desde el 2012: «Change Everything» and «Running Changes Everything».
«Publicidad de Nike vs publicidad de Fleet Feet»
En la demanda presentada por Fleet Feet, la compañía explica que Nike tenía previo conocimiento de sus marcas registradas ya que son minoristas autorizados de productos Nike y, a pesar de eso, decidieron seguir adelante con la campaña. De hecho, Fleet Feet argumentó que Nike inicialmente llegó a utilizar la frase «Running Changes Everything» en su sitio web hasta que presentaron una queja que llevó a que running fuera cambiado por sport.
Explicando que ese slogan es la “piedra angular [de] su marca”, la compañía buscaba que un tribunal federal impidiera a Nike hacer uso de la frase – protegida como marca registrada – y pagara una suma a determinarse por daños causados.
Esta semana, Fleet Feet ha conseguido una victoria preliminar tras obtener una medida cautelar al poder demostrar que es muy probable que tenga éxito en su reclamo de infracción de marca, en especial porque la fuerza publicitaria de Nike causaría confusión en potenciales consumidores que podrían llegar a asociar a las marcas de Fleet Feet con las de Nike.
Con esto en mente, y desestimando los argumentos de Nike de que la compañía no contaba con evidencia sólida de daños ocasionados, la corte sostuvo que se le prohíbe a Nike “de forma inmediata el uso de la frase en todo el país o cualquier otra designación confusamente similar a las marcas propiedad de Fleet Feet en cualquier forma de […] publicidad, mercadotecnia, promoción, oferta, venta, o distribución de productos deportivos.”
Además, Nike también tendrá que bajar la campaña de sus propios sitios web y páginas de redes sociales, tiendas físicas, vallas publicitarias, pancartas o anuncios, así como de videos publicados en YouTube y otros sitios.
A raíz de la decisión preliminar, Nike ha presentado un aviso de apelación que alerta al tribunal de su decisión de apelar el fallo.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.