Loading...
×

El documental de Netflix «Fyre: The Greatest Party That Never Happened» debutó en enero de este año y se convirtió en polémica casi de inmediato. Más allá de cómo fue concebido y los acuerdos de producción, el documental le ha valido a la plataforma de streaming un total de tres demandas por infracción de derechos de autor.

Las primeras dos demandas llegaron de la mano de la influencer Clarissa Cárdena y la cineasta Nicole Pinedo, quienes acusaron a la compañía de usar material audiovisual filmado por ellas para el documental sin su permiso. Ahora, una de las cientos de personas que asistieron al fallido festival, Austin Mills, alega de que a pesar de que Netflix intentó llegar a un acuerdo por el uso de su material, ningún trato fue cerrado, y aún así sus videos figuran en el documental.

De acuerdo con Mills, él viajó a las Bahamas para ir al festival y “grabó su viaje de ida y vuelta, así como su estadía en el lugar donde se suponía que se iba a desarrollar el evento,” creando un video que luego compartió en su canal de YouTube. Más adelante, Netflix intentó obtener las licenciad del video pero finalmente no lo licenció ni consiguió el consentimiento de Mills.

Más allá del uso “de al menos cinco clips de sus videos” en un documental que fue visto por al menos 20 millones de personas, el YouTuber también explica en la demanda que “parte de su material fue utilizado en relación con [la campaña de Netflix] para los premios Emmy” y en apoyo de una “campaña de medios más amplia para absolver a algunos acusados de su complicidad en la estafa”.

En este sentido, Mills se refiere a Jerry Media y Matte Projects, coproductores del documental, que también estuvieron involucrados en la publicidad del festival, que sabían era un fraude.

Con esto en mente, el YouTuber está buscando una medida cautelar que prohíba a Netflix hacer uso d sus videos, lo mismo que pidieron Cárdena y Pinedo en sus demandas. Por otro lado, también busca compensación monetaria por “daños reales”, así como “ganancias o ventajas obtenidas por los demandados atribuible a [su] infracción de los videos [de Mills], y daños punitivos”.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora