El popular panettone de Nestlé es un producto que abunda en el mercado internacional, pero sólo en el mercado internacional. Producido por la filial peruana de la compañía Nestlé Perú bajo la marca D’Onofrio, el producto está destinado para ser vendido fuera de los Estados Unidos.
Sin embargo, en una demanda presentada por Nestlé contra Peru Foods, esta alega que la compañía está vendiendo una versión ilegal del producto dentro de los Estados Unidos sin la autorización correspondiente.
Al parecer, Peru Foods estaría vendiendo un panettone extremadamente similar al producido por Nestlé también bajo la marca D’Onofrio, pero que cuenta con diferencias en el contenido graso y en la cantidad de azúcar de los productos, convirtiéndolo en una copia de mala calidad del original que podría “traer graves repercusiones para los consumidores de Nestlé USA y sus vendedores autorizados.”
Estos «panettone de mercado negro» también usarían un aditivo de color que no está aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos.
“Peru Food se está aprovechando injustamente del valor de las marcas comerciales de Nestlé y de la inversión que Nestlé USA y sus distribuidores autorizados han realizado para crear una demanda de consumo para los productos Nestlé,” lee la demanda presentada por Nestlé en la corte de Nueva Jersey.
“La compañía no es propietaria ni licenciataria de las marcas registradas de Nestlé en los Estados Unidos, y Nestlé USA no la ha autorizado a vender productos de Nestlé,” continúa el texto.
En este sentido, Nestlé acusa a Peru Foods de supuesta infracción y dilución de marca registrada, y denominación de origen falsa.