Loading...
×

El Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (IPR Center), parte del Servicio de Inmigración y Contro de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés), anunció un acuerdo firmado junto con la Motion Picture Association (MPA), la Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), el Centro de Políticas de Innovación Global de la Cámara de Comercio de EEUU (GIPC, por sus siglas en inglés) y CTAM, la organización de marketing de la industria, con el que buscan una profunda asociación diseñada para fortalecer la innovación y colaborar en la protección de los contenidos audiovisuales.

Derek Benner, director ejecutivo asociado de la HSI (Homeland Security Investigations, parte de ICE), y Karyin TEmple, vicepresidenta ejecutiva senior y asesora general global de la MPA, firmaron el memorando de entendimiento que selló la asociación.

El memorando establece esfuerzos y actividades mutuos diseñados para complementar las investigaciones de piratería digital de HSI y otras investigaciones de derechos de propiedad intelectual relacionadas con la misión del IPR Center. Estos incluyen conectar recursos y compartir información dentro de la comunidad antipiratería.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

El acuerdo llega tras el lanzamiento, en diciembre de 2019, de «Operación Intangibles», una iniciativa pensada para combatir de manera transnacional los crímenes contra el derecho de autor.

«Ahora más que nunca, la colaboración y las asociaciones entre las industrias creativas de contenido y las agencias de aplicación de la ley son esenciales para combatir la piratería digital y proteger a los consumidores», señaló Benner..

«La piratería digital global le cuesta a la economía de EEUU USD 29.200 millones al año, dinero que de otro modo se gastaría para crear más acceso seguro a nuevos contenidos generados por creadores y trabajadores estadounidenses», dijo David Hirschmann, presidente y director ejecutivo del GIPC.

«Es importante que los consumidores comprendan los riesgos personales que corren cuando interactúan con contenido pirateado, incluida la exposición al robo de identidad, malware, otras actividades delictivas, así como las consecuencias económicas», agregó Hirschmann.

«Estamos agradecidos con el IPR Center por unirse a nosotros en esta lucha y estamos seguros de que esto marcará una gran diferencia en nuestros esfuerzos de cumplimiento en el futuro», comentó por su parte Jan van Voom, vicepresidente ejecutivo de Protección de Contenido Global de la MPA.

Durante la ceremonia virtual se dio a conocer también una campaña de concienciación de servicio público que comenzó la semana pasada. La misma es el primer elemento desarrollado a través de esta nueva asociación.

Fuente: ICE.gov

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com