Primero fue una demanda contra un notorio mercado de pulgas en Connecticut por la venta de productos falsos, y ahora Michael Kors continúa en su misión por combatir la falsificación con una demanda contra un vendedor de eBay.
Identificada como Chrissy Longoria, con sede en Springboro, Ohio, la marca ha expresado en la demanda que está violando la ley al ofrecer carcazas de celular en tres cuentas separadas de eBay, causando así “la erosión de la buena voluntad” asociada con la marca y “la destrucción del sector del mercado legítimo en el que opera”.
En este sentido, la marca considera que dada su reputación, “los consumidores identifican fácilmente cualquier tipo de mercadería con el logo y vendida bajo el nombre Michael Kors como artículos de lujo de alta calidad patrocinados y aprobados por la marca.”
Por lo tanto, los artículos vendidos por Longoria “engañan y confunden a los compradores,” e incurren en “competencia desleal con Michael Kors para obtener ganancias sustanciales.”
Además de competencia desleal y falsificación, Michael Kors también plantea violación de marca registrada con el uso que hace la vendedora de las marcas de Michael Kors a la hora de promocionar sus productos.
“El negocio de Longoria no es más que una operación ilegal que infringe los derechos de propiedad intelectual de Michael Kors,” lee la demanda presentada por la marca.
Lo que busca con la demanda es una medida cautelar para impedir que Longoria infrinja aún más sus marcas registradas, una indemnización por daños legales de US$ 2 millones por cada marca falsificada utilizada y tipo de producto vendido, además de una orden para que las instituciones financieras -como PayPal- identifiquen y “restrinjan todos sus fondos hasta e incluyendo el monto total del juicio” para entregárselo a Michael Kors como un pago parcial del juicio monetario.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.