La escasez de algunos productos durante la pandemia del covid-19 ha generado un aumento en el comercio ilícito de los mismos. El desabastecimiento, generado por el freno de la producción causado por las cuarentenas obligatorias, ha llevado a un crecimiento del contrabando de tabaco y alcohol en, prácticamente, toda la región.
En México, localidades como Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Nogales, Ciudad Acuña, Ojinaga y Matamoros están sufriendo un desabastecimiento de alcohol, lo que ha llevado a que el precio de algunas bebidas se haya triplicado, y conducido a un aumento significativo del contrabando proveniente de EEUU.
La explosión del contrabando de bebidas alcohólicas comenzó apenas unas semanas después que la Secretaría de Salud de México decretara que la producción de cerveza no era una «actividad esencial», ordenando a las fábricas parar las operaciones para prevenir contagios de su personal.
Según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, del 22 ed abril al 30 de mayo se decomisaron 32.801 latas y botellas de cerveza y 247 litros de bebida en las localidades mencionadas.
Esas cifras superan ampliamente los números de todo 2019 (12.680 unidades). Las marcas contrabandeadas son Miller High Life, Budweiser, Michelob Ultra, Modelo, Victoria, Tecate, Dos Equis XX y Natural Light, todas cervezas que se fabrican en EEUU.
Fuente: El Diario de San Luis