Este pasado miércoles 31 de julio, el Servicio de Administración Tributaria en México realizó un operativo en el que embargaron y destruyeron más de tres mil botellas de bebidas alcohólicas que fueron introducidas de manera ilegal al país.
El valor comercial de estas bebidas, pertenecientes a marcas como Buchanans, Moet & Chandon, Baileys, Johnnie Walker Red, Label, Jack Daniel Old, Torres 20, Gran Duque D Alba, Captain Morgan, Absolut, entre otras, llegaba a los tres millones de pesos.
El operativo, que se enmarca dentro de la estrategia “Juntos contra la ilegalidad”, forma parte de los esfuerzos de la agencia por combatir prácticas ilícitas como la piratería, y la producción y comercialización ilegal de bebidas alcohólicas
Estas botellas “piratas” fueron embargadas “por no contar con marbetes autorizados ni la documentación necesaria para acreditar su legal estancia en el país”, lee un comunicado oficial del SAT.
“El Gobierno de México refrenda su compromiso para combatir la ilegalidad y las prácticas que afectan la economía de nuestro país, además de proteger la salud de todos los ciudadanos,” agregan.
En México, cerca del 36% de las botellas de alcohol consumidas en el país son ilegales según información aportada por El Economista. Esto quiere decir que, del total de botellas de alcohol que se consumen, al menos tres de ellas no son oficiales, lo que se traduce a pérdidas tributarias de al menos 6.000 millones de pesos.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.