Loading...
×

Esta semana, México ha dado un gran paso en la protección de los diseños industriales con la adhesión al Acta de Ginebra de 1999 del Arreglo de La Haya, que permite gestionar el registro de diseños y modelos industriales en varios países por medio de una única solicitud ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Mediante el Arreglo de la Haya, los creadores mexicanos ya no tendrán que viajar a otros países para registrar sus dibujos y modelos industriales, sino que podrán presentar una única solicitud de registro, a través del portal electrónico de la OMPI.

Esto eliminaría la necesidad de contratar agentes de propiedad industrial en otros países y traductores para traducir todos los documentos y diseños relevantes. También simplificaría el proceso de renovación del registro internacional un único trámite, sin tener que administrar diversos plazos de renovación en múltiples registros nacionales en otros países.

La adhesión al Arreglo de la Haya es el próximo paso del gobierno del país, en especial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para impulsar el desarrollo y la innovación mediante más servicios en línea que benefician a los creadores y emprendedores, facilitándoles el acceso a la protección de sus creaciones en el resto del mundo.

El año pasado, México realizó reformas a la Ley de la Propiedad Industrial para ampliar la protección de diseños industriales hasta 25 años y conseguir el uso exclusivo sobre cualquier forma novedosa de productos, incluyendo dibujos y modelos de todo tipo.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora