Loading...
×

La apropiación cultural y cómo combatirla ha sido un problema que ha plagado a México en tiempos recientes. Desde Carolina Herrera, quien fue acusada de plagiar bordados, telas y estampados típicos de comunidades indígenas del país, a Louis Vuitton por diseñar mobiliario con tapizados que usaban un patrón tradicional mexicano, el Ministerio de Cultura del país ha enviado varias cartas de queja, pero poco ha podido hacer desde un ángulo legal.

Es por eso que se planteó la necesidad de crear un marco legislativo que proteja la cultura, identidad y elementos de diseño indígena. Este marco llega ahora en la forma de la Ley de Salvaguardia de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Es que esta semana, la Comisión de Cultura, presidida por la senadora Susana Harp Iturribarría, de Morena, presentó el proyecto para expedir esta ley con el objetivo de que el Estado reconozca a los pueblos y comunidades el derecho colectivo a la titularidad sobre los elementos de su cultura e identidad.

Del mismo modo, la ley también busca sancionar a los terceros que utilicen, aprovechen, comercialicen o exploten estos elementos sin el consentimiento correspondiente. Infracciones destacadas por la ley incluyen la copia o imitación de los diseños, incluso en grado de confusión.

En este sentido, los pueblos y comunidades que identifiquen el uso no consentido de elementos de su cultura e identidad podrán solicitar la intervención de las instituciones correspondientes para gestionar las medidas de compensación, reparación del daño, retiro de los bienes culturales que están en circulación y garantías de no repetición.

“Si lo que queremos es que las comunidades tomen decisiones sobre los elementos de su cultura e identidad se les tienen que otorgar esa responsabilidad”, explicó la senadora en un comunicado de prensa.

Tras la presentación del proyecto, los integrantes de las comisiones acordaron enriquecerlo con sus observaciones y estimaron votarlo el próximo 27 de noviembre.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora