Loading...
×

Con la votación positiva de la Cámara de Diputados, se aprobó en México un paquete de reformas y leyes ajustadas al Tratado entre México EEUU y Canadá (T-MEC). Entre estas nuevas legislaciones se cuentan la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

La nueva ley fue motivo de polémica en los últimos días y llevó a un prolongado debate en el senado mexicano producto de ciertas modificaciones de último momento que el partido de gobierno planteó incluir, modificaciones que protegían las patentes farmacéuticas de una manera que la oposición consideraba violentaba las posibilidades de las farmacéuticas nacionales y, por tanto, de los consumidores.

Tras llegar a un acuerdo que impidió esas modificaciones e introdujo otros cambios, la ley fue aprobada por 103 votos a favor y 2 en contra. En Diputados, la votación de este martes acabó con 367 votos a favor, una abstención y ninguno en contra.

Según analiza el especialista Miguel Ángel Margain en El Universal, la nueva ley «crea incentivos para todos los sectores innovadores» al establecer con claridad los «alcances y excepciones de los derechos consagrados».

También se aprobaron reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor, que busca ajustar la ley al entorno digital, estableciendo que quienes reproduzcan contenido protegido por el derecho de autor en Internet deberán realizar el pago debido o ser sujetos a sanciones.

Los legisladores mexicanos debieron trabajar a contrarreloj durante estos últimos días, con periodos «extra», debido a la necesidad de aprobar estas leyes antes de este miércoles, 1º de julio, fecha de entrada en vigor del T-MEC.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com