Loading...
×

La tecnología detrás de criptomonedas como Bitcoin podría ser una herramienta útil para combatir la falsificación de productos. Así lo considera Mastercard, que propone utilizarla para que los fabricantes puedan rastrear el recorrido de sus prendas, desde su creación hasta su venta al consumidor final.

La plataforma que posee la tecnología se llama Provenance. En ella se guardará la información inmutable de cada prenda -fecha y lugar de creación, movimientos, etc- para que, mediante el escaneo de su código QR, el pueda acceder a todos sus datos, lo que la identificará como un producto original, no falsificado.

En una primera etapa, Mastercard busca colaborar en la seguridad de ediciones limitadas de diseñadores y artistas, como Fred Segal Sunset y MADE.

Mientras se espera por el lanzamiento de su propia criptomoneda, por ahora solo existen rumores, Mastercard continúa desarrollando tecnología en base a blockchain, enfocada en el rastreo de productos.

La tecnología blockchain genera una cadena de información, distribuida en bloques, en el que cada bloque cuenta con parte de la información del previo, generando una línea temporal que los conecta. Lo que esto hace es hacer prácticamente imposible alterar la información de la cadena, dado que si uno de esos bloques es alterado, la existencia del resto lo expone como “contaminado”. Para poder editar información de la cadena se deben editar una enorme cantidad de bloques al mismo tiempo, algo extremadamente difícil de hacer de forma ilegal dado que usualmente estos están protegidos en diferentes servidores alrededor del mundo.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com