Disney/Marvel han iniciado una batalla legal para mantener los derechos exlusivos de algunos de sus principales personajes, incluyendo Iron Man, Thor y Spider-Man. Las demandas son contra los herededores de los creadores de los personajes, ídolos de los cómics como Stan Lee, Steve Ditko y Gene Colan.
El objetivo de las demandas iniciadas por Disney/Marvel es obtener un «alivio declarativo» de que no habrá una terminación de derechos de autor, dada su calidad de obras realizadas por encargo, sobre los famosos personajes.
Según detalla The Hollywood Reporter (THR), de no lograr su objetivo, Disney deberá compartir la propiedad de personajes, lo que se traduce en dejar de percibir un importante porcentaje de los miles de millones de dólares que estos generan cada año desde la explosión de su popularidad gracias al Marvel Cinematic Universe.
La primera señal de alerta sonó en Marvel en agosto, cuando el administrador de la herencia de Steve Ditko presentó un aviso de terminación para una de sus principales cocreaciones (junto a Stan Lee): Spider-Man. El popular superhéroe debutó en las páginas de Amazing Fantasy #15 en agosto de 1962. La edición y guión fue de Lee y el arte, y también la historia, de Ditko.
Como explica THR, «según las disposiciones de terminación de la ley de derechos de autor, los autores o sus herederos pueden reclamar derechos una vez otorgados a los editores después de esperar un período de tiempo establecido por la ley. Según el aviso de terminación, Marvel tendría que renunciar a los derechos de Ditko sobre su personaje icónico en junio de 2023».
Otros autores -o los herededores de sus derechos- también han iniciado la solicitud de terminación de derechos de autor.
Marvel argumenta que en todos los casos los creativos trabajaron bajo contrato y por tanto no tienen derechos de propiedad legal sobre los personajes. «Todas las contribuciones fueron a instancia y encargo de Marvel, haciendo que sus contribuciones fueran trabajos por encargo, a los que no se aplican las disposiciones de terminación de la Ley de derechos de autor», afirma la demanda contra una de ellos.
El abogado que los representa, destaca THR, es Marc Toberoff, quien lideró una carga similar contra DC Comics por el personaje Superman, representando los intereses de los creadores Jerry Siegel y Joe Schuster. En la otra vereda estuvo Dan Petrocelli de la firma O’Melveny, quien ahora repite su rol representando a Marvel.
Toberoff también representó al famoso creador de cómics Jack Kirby en una disputa similar que casi llega hasta la Suprema Corte de Justicia de EEUU. El caso se resolvió antes de esta instancia.
En la demanda mencionada anteriormente, Petrocelli y DC ganaron el juicio sobre Superman con una contrademanda en la que argumentaban que Toberoff y sus representados estaban realizando una interferencia ilícita de sus derechos.
Marvel busca ahora un resultado similar con demandas contra Lieber, Don Heck, Patrick Ditko, Don Rico and Keith Dettwiler.
«En el centro de estos casos se encuentra una interpretación anacrónica y muy criticada de ‘trabajo por encargo’ en virtud de la Ley de derechos de autor de 1909 que debe rectificarse», aseguró Toberoff, en declaraciones reproducidas por Los Angeles Times.