Loading...
×

Cerrando este mes de noviembre, la Oficina Española de Patentes y Marcas ha presentado una nueva campaña contra la falsificación de productos con el lema “Diciendo no a las falsificaciones, ganamos todos”.

La campaña fue presentada por la ministra en funciones Reyes Maroto con el objetivo de concienciar a toda la ciudadanía de los efectos negativos que conlleva la compra y venta de productos falsificados para el conjunto de la sociedad.

Es que según datos de la EUIPO, las pérdidas en España durante el 2018 por las falsificaciones y la piratería fueron en torno a 6.700 millones de euros y supusieron la pérdida de 53.467 puestos de trabajo.

En conjunto, el valor total de las ventas perdidas en España equivale a 146 euros anuales por cada ciudadano español.

“La protección de la propiedad industrial es una prioridad para el Gobierno, y por eso, desde hace año y medio, hemos reforzado las actuaciones orientadas a luchar contra la falsificación y, por tanto, a la vulneración de los derechos de los titulares de marcas y de diseños,” explicó la ministra en un comunicado de prensa.

“Hemos puesto este desafío en la agenda política y pública, para implicar al mayor número de actores en la lucha contra las falsificaciones.”

Además, las falsificaciones no solo tienen un costo económico. También suponen un riesgo para la salud y la seguridad de los propios consumidores, por lo que las autoridades españolas creen necesario “cambiar actitudes y comportamientos respecto a la adquisición de productos falsificados.”

En este sentido, la campaña se ha presentado coincidiendo con el Black Friday, momento en el que se realizan más compras de productos online, mercado en el cual las falsificaciones abundan.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora