El auge de los eSports es innegable. Hoy en día son una de las competencias “deportivas” más masivas y lucrativas, pero a pesar de todo esto, se trata de un sector que no está regulado. Esta falta de regulación causa varios problemas, en especial en lo que tiene que ver con la propiedad intelectual e industrial.
La problemática fue traída a la luz en España durante una reciente jornada celebrada en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (Ucam) con foco en los derechos de imagen en los eSports.
La jornada contó con abogados de importantes despachos españoles como Roca Junyent, J&A Garrigue, Ruiz-Huerta & Crespo y Ruiz Pérez-Bermúdez, quienes debatieron sobre las necesidades a las que se enfrentan los eSports en el ámbito jurídico.
En este sentido, la abogada Marlén Estévez (Roca Junyent) comentó que hoy en día los eSports demandan una legislación específica y esto ha llevado a que su despacho haya propuesto “la creación de una sección específica en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para generar este debate y plantear posibles reformas y acciones desde un punto de vista jurídico”.
La Universidad Católica ha sido pionera en los eSports, creando su propio equipo profesional, haciendo colaboraciones con diferentes clubes y participando de forma activa en la formación e investigación relacionada con este sector.