Un aluvión de denuncias de derecho de autor bajo el DMCA, lanzado este miércoles por compañías como Big Hit Entertainment, Sony y Universal, entre otras, tiene a muchos usuarios de las redes sociales, en particular jóvenes fanáticos de la música y streamers de Twitch, en emergencia.
Este miércoles las redes han visto una cantidad de posteos de advertencia entre usuarios que anuncian como muchas cuentas de Twitter y Twitch, entre otras, están recibiendo notificaciones de advertencia por infracción de derechos de autor.
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Twitch ha sido la plataforma más afectada, en lo que parece ser un episodio renovado de lo que ocurrió hace ya unos meses, cuando otro aluvión de demandas bajo la DMCA cargó contra videos publicados -VODs, que quedan en los perfiles luego del streaming en vivo- entre 2017 y 2019,
Info para mis compañeros y conocidos streamers. Me llegó el correo de una advertencia por derechos de autor,
De mi parte no habrá más SongRequest en mi canal y música con copyright.
Mi recomendación es que se cohiban un poco de eso, sorry chicos pero no habrá más !Sr 😞 pic.twitter.com/XFqM5xim2I— TumbaRanchoYT (@TumbaRanchoYT) October 21, 2020
El foco parece estar en la música, con los usuarios reportando que las denuncias vienen ligadas a conciertos, particularmente a la actuación de la banda surcoreana BTS en «Map of the Soul ON:E» y videos musicales o contenido subido a Bangtan Bomb (un canal oficial de videos cortos de BTS), entre otros.
Big Hit Entertainment, la discográfica surcoreana detrás de BTS, es posiblemente el enemigo más temido de muchos jovenes usuarios de las redes sociales, dado el fanatismo enorme que la banda despierta y que ha llevado a muchos a publicar su música, imágenes sin video sin autorización.
No pongo música nunca en directo y me ha llegado una reclamación de copyright de Twitch. Lo gracioso es que no te dicen ni de que directo es, solo que has sido malo maloso y que vayas con cuidado. No tengo ni idea de que cojones están hablando xDD
— Alexelcapo (@EvilAFM) October 20, 2020
Lo más interesante que está ocurriendo en Twitch es que la plataforma no ha informado a los usuarios el detalle de cuáles VODs son los que están en infracción, lo que le impide a los usuarios responder a la acusación. Para intentar no generar un enorme malestar en sus usuarios, la plataforma de streaming ha ofrecido la siguiente alternativa: «Reconocemos que al eliminar este contenido, no le damos la opción de presentar una contra-notificación o solicitar una retractación del titular de los derechos. En consideración a esto, hemos procesado estas notificaciones y te enviamos una advertencia única (one time only) para darte la oportunidad de aprender sobre la ley de derechos de autor y las herramientas disponibles para administrar el contenido de tu canal», explicó en un comunicado enviado a cada usuario.