Loading...
×

En un informe realizado por a INTA (International Trademark Association) y ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual) acerca del rol de las marcas registradas en América Latina, Colombia aparece como el único país que se encuentra por debajo del promedio de la región en términos de impacto de marca.

Es que según lee el informe, en Colombia, los sectores intensivos en marcas registradas representan 20% del PIB del país, lo que equivale a US$62.900 millones. Al comparar este porcentaje de contribución con los otros 10 países, está ligeramente por debajo del promedio de 22% en toda la región.

Del mismo modo, en términos del impacto positivo que tienen las marcas en la economía colombiana, este también se encuentra por debajo de la media, con una contribución del 13% al empleo en el país y con salarios 14,2% más altos, “lo que significa que, por cada ocho empleos, uno es de un sector intensivo en marcas”.

Para los otros países, la contribución promedio al empleo es de 18%, es decir que generan 35 millones de puestos de trabajo.

Sin embargo, el estudio destaca que la economía colombiana se ha caracterizado por un crecimiento mayor que el promedio de América Latina en los últimos 15 años y el registro de marcas acompañó ese crecimiento. Y si bien continúa figurando por debajo de la media regional, las proyecciones a futuro son favorables y, en la comparación internacional, la actividad de registro de marcas de Colombia se ubica por encima de la mitad de la tabla en el ranking de la OMPI.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora