Loading...
×

La Oficina de Propiedad Intelectual (IPO) del Reino Unido ha rechazado – de forma casi total – los intentos de Jaguar Land Rover por registrar seis marcas comerciales que abarcarían las formas tridimensionales de algunos de los modelos de Land Rover como la Land Rover Series 1, Series 2, Defender 90 y 110.

La objeción inicial de la IPO se basaba en que las formas eran descriptivas de un vehículo utilitario deportivo y carecían de cualquier carácter distintivo inherente, pero la compañía logró demostrar que las marcas realmente habían adquirido un carácter distintivo.

«Land Rover Series 1 y Land Rover Defender 110»

Sin embargo, Ineos Industries, un fabricante de productos petroquímicos y derivados del petróleo, se opuso a las solicitudes. La compañía alegaba que las marcas de Land Rover carecían de carácter distintivo, no podían representarse gráficamente y se solicitaron de mala fe.

Actualmente, Ineos está llevando a cabo un proyecto para construir su propio modelo de vehículo 4×4.

Ante las objeciones de Ineos, la IPO concluyó que las evidencias presentadas por Land Rover con respecto al carácter distintivo de su marca eran insuficientes, y reafirmó su fallo inicial que consideraba que las marcas de representan formas que no se apartan significativamente de las normas y costumbres del sector.

“Las formas solicitadas se ven muy diferentes a las de otros tipos de vehículos, como los hatchbacks y los autos deportivos, pero la prueba no es si la forma de un vehículo 4×4 se desvía significativamente de la forma de un hatchback o un deportivo: debe desviarse significativamente de las formas utilizadas en cualquier sector del mercado de automóviles, incluyendo el sector 4×4,” dijo Allan James, portavoz de la oficina.

Además, la IPO hizo un hallazgo de mala fe con respecto a las solicitudes, que abarcaban una variedad de sectores como vehículos de juguete, joyas y relojes, en base a que Land Rover no tenía “una razón comercial razonable” para intentar registrar las marcas en conexión con los bienes mencionadas, y otros como aeronaves, embarcaciones, etc.

Con esto en mente, Land Rover debió pagar un total de 6.749 dólares a Ineos.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com