En el 2014, LaLiga comenzó a utilizar nuevas herramientas para combatir la reproducción sin licencia de partidos y contenidos asociados en internet. Cuatro años después, en el 2018, esta anunciaba que se habían eliminado 268.000 videos sin licencia de las redes sociales y un total de 9.000 cuentas asociadas habían quedado bloqueadas.
Además, LaLiga también afirmó haber «desactivado» 10.000 servidores para compartir tarjetas, que son sistemas diseñados para evitar el pago de una suscripción.
Ante este éxito, la Pro League, la liga de fútbol más importante de Bélgica, anunció que se estaría asociando con LaLiga para utilizar los recursos antipiratería de esta última en su propia lucha contra la piratería.
Ahora, ambas entidades han anunciado que su asociación se extenderá por una nueva temporada para asegurar que los partidos de la Pro Liga en Bélgica estén más protegidos, aumentando la cantidad de contenido eliminado como sucedió en la campaña inaugural.
“Renovar este acuerdo es una garantía de que el trabajo realizado en colaboración con la liga belga está dando frutos”, explicó Melcior Soler, director del departamento audiovisual de LaLiga. “Luchar contra la piratería es una prioridad para LaLiga y la Pro League. Juntos continuaremos invirtiendo en herramientas técnicas y recursos humanos para seguir desarrollándonos en este campo”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, Pierre François, CEO de Jupiler Pro League, explicó que su colaboración con LaLiga “forma una parte crucial de nuestro Plan de Acción Antipiratería. Actualmente estamos en conversaciones con varias partes interesadas para aumentar nuestra batalla contra la piratería y continuar salvaguardando el valor de nuestra competencia en el futuro».
Los resultados del año pasado demuestran la eficiencia de la colaboración. En total se han eliminado 23.652 videos ilegales y más de 100 perfiles en plataformas como YouTube, Facebook, Periscope y Sporttube.
Además, se eliminaron 703 aplicaciones de Google Play y iTunes Store que ofrecían contenido de varias ligas de forma ilegal, y se desindexaron de Google más de 6.000 webs IPTV y 5.700 webs piratas.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.